¿Quieres salvar vidas? Conviértete en donante de células madre sanguíneas
El cáncer a la sangre (incluida la leucemia) es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. De hecho, cada 27 segundos alguien recibe este diagnóstico.
Nuestra región no está exenta de estos casos y lo más triste es que un porcentaje no menor de pacientes corresponde a niños de muy corta edad y la única alternativa que tienen muchos de ellos es encontrar un donante de células madre sanguíneas compatible.
¿Sabías que podrías ser tú quien les dé esta esperanza de vida? Sí, así es. Y registrarse como donante es muy sencillo.
Andrés Saavedra, coordinador de campañas de DKMS, reconocida fundación internacional que trabaja por los pacientes de cáncer a la sangre, cuenta que el primer requisito es tener entre 18 y 55 años y contar con buena salud.
Cumpliendo con eso, debes acceder a un kit para tomarte unas muestras, el que puedes conseguir a través de un formulario en el sitio web www.dkms.cl o acudiendo a alguna campaña presencial.
“La muestra se toma con tres cotonitos que se frotan en la cara interna de las mejillas, las que se envían al laboratorio de la fundación en Alemania para analizar el código genético y luego entrar al registro mundial de donantes”, explica Andrés Saavedra.
Si resultas ser candidato para algún paciente, te contactarán para realizarte un chequeo exhaustivo que garantice tu aptitud para donar. Saavedra señala que la donación se realiza de dos maneras. “En el 90% de los casos, se extrae sangre del brazo y, en el 10% restante, con anestesia general, se toma una muestra de la médula ósea desde la cadera”, aclara.
Todos los costos y procedimientos son cubiertos por DKMS.
Con un pequeño acto de generosidad, puedes cambiar la vida de una persona (y toda su familia) que esperan una oportunidad para vencer al cáncer. Además, si lo pensamos, nunca sabemos cuándo podríamos necesitar un donante en nuestras vidas.