Después de que se conocieron los puntajes que destacaron a varios alumnos de Ñuble, quisimos conocer más en profundidad la historia de Daniela Pino, quien logró el éxito en esta prueba. Esta alumna de V Medio D del Colegio Padre Alberto Hurtado de Chillán, nos dio algunas claves.
¿Cómo te sientes en este momento y qué emociones has experimentado desde que recibiste los resultados?
¡Gracias! En este momento me encuentro súper feliz y orgullosa de haber logrado este gran objetivo. Desde que recibí el resultado, fue una explosión de emociones, principalmente alegría, aunque también un poco de estrés al darme cuenta de que me alcanzaba para las universidades que quería. Decidir entre dos opciones es difícil, pero la felicidad siempre predomina.
Cuéntame sobre tu preparación para la PAES. ¿Cómo te organizaste y qué métodos de estudio consideras que fueron más efectivos para ti?
La organización de horarios fue clave. Siempre me ha gustado hacer varias cosas a la vez, así que decidí acumular varias clases del preuniversitario para los fines de semana y dejar mis tardes libres. No tengo un método de estudio específico, pero me gusta hacer resúmenes y leerlos en voz alta. También me ayuda mucho explicarles a otros lo que aprendí. Durante el año, utilicé momentos libres en el colegio y en casa para hacer ejercicios y guías, y después de salir del colegio, me enfoqué a fondo en estudiar, siempre dejando un tiempo para mí, porque sobrecargarse no sirve.
¿Siempre tuviste en mente obtener un puntaje destacado en la PAES ?
Desde pequeña, siempre me he esforzado en mis materias, pero fue al llegar a la enseñanza media y ver a los estudiantes que tenían puntajes nacionales que surgió en mí el sueño de serlo también. Aunque no lo vi tan cercano, siempre lo quise.
¿Te sorprendió recibir un puntaje nacional?
Sí, me sorprendió mucho. Cuando di la PAES, sentí que me había ido súper bien y no tenía dudas en ninguna pregunta. Sin embargo, al revisar respuestas me entró la duda sobre una pregunta específica. A pesar de eso, tuve fe. Hasta soñé la noche del sábado que era puntaje nacional y que me llamaban el domingo, ¡así que esperé todo el día con mucha ilusión!
¿Cuáles son tus sueños y metas a futuro después de obtener este puntaje? ¿Qué carrera estás considerando estudiar y por qué?
Mis sueños a futuro son grandes. Estoy considerando estudiar algo relacionado con la medicina, ya que me apasiona ayudar a las personas y me gustaría contribuir a mejorar su salud. Quiero seguir aprendiendo y superarme en mi camino.
¿Quiénes fueron las personas más importantes en tu vida que te apoyaron y motivaron durante este proceso?
Mis padres y mis amigos fueron fundamentales. Siempre estuvieron ahí para darme ánimo y apoyo emocional, y me ayudaron a mantenerme motivada a lo largo de esta etapa.
Fuera del estudio, ¿cuáles son tus pasatiempos o hobbies? ¿Cómo equilibras tu tiempo entre el estudio y las actividades que disfrutas?
Desde chica hice varios deportes, pero principalmente patinaje artístico, el cual dejé y retomé en segundo medio. Hasta llegué a ganar una medalla sudamericana el año pasado. Además, me gusta bailar y participo en cada esquema de baile que hay en el colegio. Este año llegué a ser reina de mi alianza. En invierno, me gusta hacer ski. Siempre equilibrar todo fue difícil y llegó a ser agotador, especialmente por el patinaje, ya que iba hasta 10 horas a la semana. Mi entrenador, Keno Maraboli, siempre me dijo que si soy organizada y tengo perseverancia, todo se logra. Tenía mucha razón, así que empecé a coordinar mis horarios con una pizarra, dejando tiempos para estudiar una o dos horas al día y tiempos libres. Sin embargo, el último año tuve que dejar el patinaje, ya que los horarios del preuniversitario no fueron compatibles. Aunque surgió lo del aniversario del colegio, lo cual nuevamente me llenó de horarios, pero nada que con organización no se logre.