Grupos de apoyo: Mujeres que se levantan juntas
coordinadora del Centro Psicosocial
José Luis Ysern de Arce, Universidad del Bío-Bío.
Es muy probable que las mujeres, a lo largo de sus vidas, enfrenten profundas crisis que las expongan a situaciones de extrema vulnerabilidad.
Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de sufrir depresión en algún momento de su historia. Esta situación se agrava cuando se enfrentan violencia, discriminación o pobreza.
Al indagar en las causas que las afectan, existe un amplio consenso en torno a factores sociales, como la doble presencia que deben afrontar en el ámbito laboral y familiar; las expectativas impuestas por la sociedad sobre los roles que deben desempeñar, y la constante sobrecarga de responsabilidades que a menudo las lleva a postergar sus propios sueños y metas.
Sin embargo, surge una luz de esperanza: la sororidad, una fuerza poderosa que impulsa a las mujeres a levantarse juntas y a brindarse apoyo mutuo. Esta red de solidaridad femenina se teje a través de la empatía, el entendimiento y la hermandad. En sus espacios de apoyo, las mujeres se sienten libres para expresar sus miedos, angustias y aspiraciones sin temor al juicio, ya que encuentran en sus pares un círculo de confianza y apoyo incondicional.
Estos lazos no solo benefician a las mujeres individualmente, sino que también a la sociedad en su conjunto. Por eso, creemos que es fundamental crear espacios seguros y acogedores donde las mujeres puedan compartir sus experiencias y encontrar apoyo, lo que puede marcar la diferencia entre la desesperación y la resiliencia.
La invitación, en ese sentido, es a compartir en un grupo de apoyo psicosocial exclusivo para nosotras llamado Galaxia de Mujeres, un taller todos los días viernes, a las 17:00 horas, en Cepsico (Población Iansa Número 52, Chillán).
Más información e inscripción en @cepsicoubb