Volver

NOTICIAS

News Image

12/11/2024

“Marca Ñuble nos va a posicionar en Chile y el mundo”

Artículo publicado en Revista Mujeres de Ñuble N°2 (julio 2023)

Si se trata de valores, productos, servicios, historia, cultura, talentos y naturaleza, nuestra región tiene mucho que mostrar a Chile y al resto del mundo. Es por eso que el Gobierno Regional comenzó este año a trabajar en la creación de una marca que la represente, la Marca Ñuble.

Osvaldo Alcayaga, jefe de la División de Fomento e Industria del Gore Ñuble, explica que una marca es muy relevante para que la región pueda fortalecer su competitividad a través de la promoción y la difusión de sus atributos e identificar los principales productos y servicios sobre la base de nuestro capital cultural y geográfico.

- ¿Qué pasos contempla la creación de esta marca?

“El primero fue la aplicación de una encuesta abierta para conocer las principales cualidades que proyecta nuestro territorio. Más de 5 mil personas la contestaron, con una importante representación de todas las comunas y, a su vez, una alta participación en todos los grupos etarios. Es un número importante de personas la que quiso ser parte de esta primera etapa, y, 2 de cada 3, fueron mujeres”.

- ¿Qué sectores deberían verse beneficiados por Marca Ñuble?

“Disponer de esta información nos va a ayudar a posicionar globalmente a nuestra región en el ámbito nacional e internacional. Tenemos una identidad definida por los sectores costeros, valle de interior y precordillera. La matriz económica, en buena parte, está marcada por las cadenas exportadoras en los sectores de producción de berries, vitivinícola, cereales y maderero, y también hay un gran potencial para la atracción de turistas a destinos como los valles de Las Trancas e Itata, y a la zona costera, en la comuna de Cobquecura. Tenemos muchos atributos naturales y otros que tienen que ver con la historia y la cultura. En Ñuble han nacido próceres de la Patria, grandes exponentes de la cultura e íconos de la aviación, entre otros. Creemos que hasta ahora esto no se ha reconocido lo suficiente, pero que llegó la hora de hacerlo. Es importante mencionar también que contamos con una posición logística muy favorable y buena conexión con la capital”.

- ¿Cuándo se lanzará Marca Ñuble?

“Esperamos que pronto. En paralelo a la encuesta, se han realizado diversos focus group con comunidades, juntas de vecinos y agrupaciones para ir rescatando lo que es y lo que se espera de este proceso. Además, se están haciendo varias definiciones muy interesantes para la región. Primero, la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, que va a estar los próximos meses, y una Política de Turismo, que se desarrollará en conjunto con Sernatur. A Sernatur también le hicimos un traspaso importante de recursos para promocionar nuestra región. Estas tres definiciones serán una herramienta de proyección de nuestra región a través de la marca”.

- ¿Cómo se definirá qué productos o servicios tendrán el respaldo de Marca Ñuble?

“Esta representará lo mejor de nuestra región, por lo que, si vamos a promocionar un vino, por ejemplo, este tendrá que estar avalado por un ente que certifique su calidad. Lo mismo pasará con un servicio turístico. Tenemos que ser responsables en el uso de esta marca. Por lo tanto, en cada unidad se va a tener que analizar y definir lo que califica para ser parte de ella. Todavía hay que trabajar en estos aspectos”.

Cifras que dejó la encuesta Marca Ñuble

93% aconseja a un turista recorrer sus paisajes naturales.

84% siente una sensación de descanso cuando visita la región.

70% considera que esta es la mejor región para que un turista viva una experiencia de naturaleza.

Extra Image