Volver

NOTICIAS

News Image

14/11/2024

Frutícola Olmué: “Las mujeres son un pilar fundamental de nuestra empresa”

Artículo publicado en Revista Mujeres de Ñuble N°5 (octubre 2023)

Con una planta procesadora en Chillán y otra de envasado retail y de almacenamiento en Chillán Viejo, Frutícola Olmué es una de las grandes empresas exportadoras de fruta congelada de la región y también del país.

Fundada en 1993, cada año, exporta más de 26 mil toneladas a destinos en los cinco continentes.

“Estamos enfocados en crear relaciones comerciales confiables y de largo plazo con nuestros clientes, así como también en generar éxito para los agricultores con los que trabajamos, muchos de los cuales son de Ñuble. En cuanto a la creación de empleo, cada temporada contratamos aproximadamente 950 colaboradores en las diversas áreas de la compañía y nos hemos preocupado de contar con procesos sustentables y de calidad, los que hemos certificado bajo estrictas normas”, explica su gerente general, Jaime Roessler.

La exportadora destaca la gran labor que realiza su contingente femenino, resaltando su compromiso y responsabilidad. Conoce más de sus historias.

Una de las particularidades de esta empresa es el alto número de mujeres que trabaja en ella. De un total de 1.015 colaboradores, 656 son mujeres. El desglose también es interesante, ya que, de los 42 cargos de supervisión, 31 son ocupados por personal femenino y, de las 29 jefaturas, 17 son mujeres.

“Las mujeres en Frutícola Olmué son un pilar fundamental, por su gran nivel de compromiso y responsabilidad. Sabemos que si queremos ser un referente a nivel mundial en el rubro agroindustrial, generando nuevos negocios mediante la innovación, el trabajo colaborativo, el respeto por el medio ambiente y un alto compromiso social, es importante ser una organización sostenible y potenciar el desarrollo de nuestros colaboradores de forma permanente y segura. Es por eso que en nuestra gestión no hacemos diferencias entre hombres y mujeres. Cada año, previo al inicio de temporada, capacitamos a todos nuestros jefes y supervisores, en temas de comunicación efectiva, colaboración y cooperación, entre otros temas relevantes para un buen liderazgo que permita avanzar hacia esos objetivos”, destaca el gerente general.

Rosa Escobar, supervisora de analistas.

Cuando Frutícola Olmué compró Andes Austral hace más de dos décadas, Rosa Escobar ya trabajaba en la compañía, por lo que ha visto evolucionar y crecer a esta empresa desde sus inicios. Ingresó como manipuladora, estuvo una temporada como supervisora y de ahí pasó a ser analista. En estos días está encargada de supervisar y evaluar la calidad de la fruta que llega al área de Recepción. Y como la experiencia hace al maestro, también tiene el deber de capacitar a las personas que ingresan cada temporada. ¿Es difícil? “Tiene sus complejidades, porque en poco tiempo uno tiene que traspasar lo que ha aprendido en muchos años”, aclara.

María Astroza, sanitizadora.

“Empecé a trabajar acá hace 20 años. La planta era chiquitita y me impresiona ver cómo ha crecido. Para mí es mi segunda casa y me siento orgullosa y agradecida de ser parte. Gracias a este trabajo he educado a mis hijos y puedo decir que hasta echo de menos cuando estoy de vacaciones”, cuenta María Astroza.

En el último año le ha tocado apoyar en las oficinas. Es una especie de dueña de casa, pero, si hace falta, también opera como sanitizadora. “Tengo compañeras con las que he compartido muchos años. La gente es muy cariñosa conmigo, lo que me anima a hacer las cosas lo mejor que puedo”, concluye.

Carolina Molina, supervisora Sanitización Chillán Viejo.

Hace diez años, Carolina Molina es parte del equipo de la planta de Chillán Viejo de Frutícola Olmué. Llegó como operaria envasadora, se trasladó al área de Sanitización y ahora es supervisora. “Me gusta mucho mi trabajo. Como siempre está ingresando gente nueva, me preocupo de que aprendan, pero también de que les guste el trabajo y que lo disfruten, tal como yo lo hago. Me toca ayudar también a otras áreas, como Recursos Humanos, por lo que debo relacionarme con muchas personas y acompañarlas en sus distintas etapas en la empresa. Espero continuar trabajando acá por mucho tiempo más”, afirma.

Claudia Figueroa, jefa Frigorífico Chillán Viejo.

Claudia Figueroa estudió Gastronomía. Estuvo trabajando en Santiago y Melipilla, pero decidió volver a Chillán. Al no enconMaría Astroza Carolina Molina Claudia Figueroa Camila Bustos trar trabajo en su área, se acercó a Frutícola Olmué con el propósito de estar una temporada, pero le gustó tanto que no se pudo ir. Así, lleva seis años en la empresa, donde, actualmente se desempeña como jefa de Frigorífico en Chillán Viejo.

“Me gusta todo. El trabajo, la gente… Uno de los principales desafíos que he tenido es estar a cargo de un equipo, donde la mayoría son hombres, pero me siento muy satisfecha con lo que estoy haciendo, tanto que ni siquiera pienso en otra posibilidad laboral”, manifiesta.

Camila Bustos, electromecánica.

“Llegué con el espárrago a Frutícola Olmué y, terminando la temporada, me enteré de que se habían abierto vacantes para hacer la práctica en Mecánica. Yo había estudiado Electromecánica, así que postulé y quedé. Después me dieron la posibilidad de quedarme. Soy la única mujer del equipo y me siento muy acogida y respetada por mis compañeros”, cuenta Camila Bustos.

Dice que el trabajo ha superado sus expectativas. “Hago mantenimiento eléctrico y, si hay algún fallo, ayudo a los mecánicos de turno. Es una planta de alto aprendizaje, por lo que he podido ganar experiencia. Ahora estoy aprendiendo a soldar TIC, lo que me permitirá hacer mantenimiento en más áreas”, resalta. 

Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image