La satisfacción de cerrar ciclos
Artículo publicado en Revista Mujeres de Ñuble N°7 (diciembre 2023)
Para estar en paz con el pasado y seguir adelante de la mejor manera, es fundamental cerrar ciclos. Estas ñublensinas tuvieron un 2023 intenso y nos cuentan cómo lo están finalizando para volver a empezar.
Otilia Palma, emprendedora turística Cobquecura, Food Truck Linda Esperanza: Volvió a salir el sol
“Este año no fue fácil. El verano, que es la mejor época para el turismo en Cobquecura, estuvo lenta por los incendios. Y el invierno fue duro por las lluvias. Particularmente, mi food truck quedó en malas condiciones, al igual que mi amasandería. Me asusté, pero no perdí la esperanza. Confiaba en que saldría el sol. Y salió. Terminando el año, recibí fondos para comprar un nuevo food truck, mucho más grande y lindo, y fui premiada por Genias, en la categoría Mujer Inspira. Como el Ave Fénix, volví a reinventarme y a llenarme de proyectos para seguir adelante. Me gusta sentirme ocupada, con la mente activa y estar en la playa atendiendo a los turistas. El año que viene espero cumplir más de sueños y proyectarme. Uno de mis hijos entra a estudiar Odontología, otro pasa a tercero de Construcción Civil. Esos procesos van avanzando y me puedo imaginar descansando una vez que ellos estén listos. A veces nos pasan cosas complicadas, queremos mandar todo a la punta del cerro, de gritar, pero las mujeres siempre nos arreglamos para salir adelante”.
Catalina May,
periodista y cofundadora
de Las Raras Podcast: Enfrentar el futuro sin cargas
“Este año se cumplieron 20 años desde que sobreviví a un grave accidente cuando tenía 23. Era un tema que no había enfrentado y que este año me propuse reconstruir, buscando a la persona que me atropelló. Todo esto en el contexto de la realización del podcast ‘Te busco’. Ahora, que pude completar de alguna manera mi historia y ponerla en contexto para procesar ese evento traumático que marcó un antes y un después en mi vida, logré entender un poco mejor lo que me había sucedido y con eso cerrar el capítulo para enfrentar mi futuro sin esta mochila, carga o deuda pendiente conmigo misma. Como enseñanza me queda que es importante contarnos las historias, las bellas, las difíciles y las incómodas. Siento un nuevo impulso para 2024. Publicamos el último capítulo del podcast el 6 de diciembre y, en este momento, estoy en un mini retiro en la naturaleza con la desconexión necesaria para poder integrar todo el proceso de este año y empezar así el año 2024 con nueva energía”.
Andrea Alarcón, representante en Ñuble de Fundación Mujeres por un Lazo: A la gratitud y esperanza
“Desde octubre del año pasado en adelante fue tan difícil tener el diagnóstico de un segundo cáncer, tan rápido e inesperado. El miedo me acompañó diariamente y hoy agradezco haberlo superado. Cierro este 2023 con varios años de aprendizaje forzoso para dar cabida a la gratitud y la esperanza. También de desaprender muchas cosas para dejar espacio a lo nuevo, para comprender que no tenemos nada seguro y que cada día es una bendición. Hoy soy mucho más que un diagnóstico que dejo atrás. Buscando cómo ayudarme, he ido ayudando a otros y abriendo mi corazón a nuevas experiencias hermosas y llenas de aprendizaje, haciendo que todo lo vivido valga la pena y transformándolo para conectar con más personas que tengan la misma sintonía y energía, potenciando el amor en cada paso. Espero el 2024 con fe de salud infinita, agradecimiento por tener la posibilidad de ver crecer a mis pequeños, de mirar todo en forma distinta, con la satisfacción de haber seguido creciendo en forma paralela al tratamiento y con la esperanza de nuevos horizontes”.