II Encuentro Mujeres Líderes GTT Generando Impacto
Artículo publicado en Revista Mujeres de Ñuble N°10 (octubre 2024)
Verónica Fernández, presidenta de la Fundación GTT Chile, destacó la importancia de reunir a las mujeres del agro y afirmó “todas somos bienvenidas".
El encuentro, que se realizó en el Hotel Nevados de Chillán los días 27, 28 y 29 de septiembre tuvo como uno de sus principales propósitos potenciar y dar mejores herramientas así como también “apoyarnos entre las mujeres del agro”, comentó Verónica Fernández, quien además señaló estar “feliz de haber podido ser parte de estos tres días de mucho enriquecimiento de mujeres power y de muchas regiones del país”.
Un poco de historia
Este encuentro tiene los ojos puestos en las representantes del mundo agrícola, con foco en el emprendimiento y la innovación.
Pablo Viguera, coordinador nacional de la Fundación GTT, nos contó algunos detalles. “Buscamos dar una mayor visibilidad a las mujeres en el mundo rural”. Para ello, el año 2022, se realizó el primer encuentro de mujeres líderes GTT, en la Región de Los Ríos. “Esperábamos agrupar a unas 40 mujeres y llegaron casi 80 mujeres de todo Chile”, detalla Viguera.
Después de esa primera instancia, se acordó realizar un encuentro de mujeres cada dos años. Para abordar de mejor manera, el evento, como explica Viguera, Codesser, socio de GTT, propuso postular al fondo Corfo Viraliza, disponible para financiar actividades como estos encuentros. “Fue un proceso bastante rápido, en que contamos con el apoyo de la gente de la Unidad de Inteligencia y Negocios de Codesser. Postulamos y nos ganamos la adjudicación”, cuenta el coordinador nacional GTT.
Con este fondo, ya comenzaron la fase de organización, la primera versión del programa y la coordinación administrativa y planificación de las primeras actividades de difusión. Además, se cuenta con el apoyo del equipo de Codesser Ñuble y Biobío, liderado por Paulina Saravia.
“Para GTT es un rol súper importante, muy atractivo, porque a nosotros nos permite por un lado generar un espacio que la mujer GTT no tenía hasta hace un par de años atrás, donde ellas se reconocen y valorizan aún más lo que han venido realizando en el medio agrícola, en el medio rural. Pero además este año nos permite sumar a socios, a otras
organizaciones del ecosistema que no habíamos podido vincular de forma más estrecha”, concluye Viguera.
¿Qué es un GTT®️?
Un GTT®️ es un Grupo de Transferencia Tecnológica formado por medianos y grandes productores y productoras agropecuarios de una zona agroecológica homogénea, con similares orientaciones productivas, condición socioeconómica e intereses comunes. Cada grupo está conformado por entre 10 y 15 miembros. Se reúnen mensualmente para el intercambio de experiencias productivas, el análisis y la proyección en conjunto del desarrollo de sus empresas.