Volver

NOTICIAS

News Image

17/11/2024

Mujeres de Ñuble agosto-septiembre 2023

Artículo publicado en Revista Mujeres de Ñuble N°5 (octubre 2023)

Por María de la Luz Romero • Fotografías: Nicolás Artigues (@artiguesanphotography) • Maquillaje: Natalia Matamala, Beauty Bar (@beautybar_chillan) • Locación: Museo Marta Colvin (@museomartacolvin)

Con esfuerzo, sacrificio y convicción, estas mujeres están sacando adelante sus proyectos en distintos rubros. ¡Inspírate con sus movilizadoras historias!

Gabriela Cuevas Alvarado (44): El poder de reinventarse

De un día para otro, Gabriela Cuevas Alvarado quedó sin trabajo en el sector financiero. Como jefa de hogar y un hijo que cuidar, no se podía quedar de brazos cruzados. ¿Qué hizo? Con menos de 10 mil pesos, empezó a vender chilenitos y berlines. Después siguió con un proyecto de pijamadas para niñas hasta que llegó a convertirse en banquetera. Hoy, a través de Banquetería & Eventos Gabriella (@banqueteria__eventos_gabriella) atiende a grandes empresas, productoras y también al sector privado, dándole trabajo, de paso, a muchas mujeres de Ñuble.

“Lo hago por mí, por mi hijo y también por todas las personas con que trabajo, porque, al igual que yo, muchas son jefas de hogar, y si yo trabajo, ellas también”, dice.

Yessenia Vega Orrego (33): Fuerza innovadora

Como ingeniera agrónoma, Yessenia Vega Orrego (@yessenia.orrego) siempre pensó que iba a estar más ligada a la investigación, pero su vida tomó otro rumbo y se transformó en CEO de Bioprotegens, la primera empresa con base tecnológica de la U. de Concepción, a través de la que aporta al desarrollo de la economía local mediante el uso de herramientas biotecnológicas aplicadas en huertos y cultivos.

En un mundo mayoritariamente masculino, esta joven emprendedora se está abriendo paso con todo lo que conlleva: viajar, participar en seminarios, reuniones, visitas a terreno y todo esto sin dejar de pensar en cosas nuevas. Prontamente, lanzará una nueva línea de productos, encabezará un importante proyecto de innovación en la región y será parte de la ejecución de una iniciativa con foco en los niños. 

 Macarena Muñoz (40): Movida por la inclusión

A Macarena Muñoz (@makka.fernanda) siempre la ha movido hacer cosas, crear, ayudar. Tiene un gran espíritu de servicio y la necesidad de estar siempre en movimiento. “Mi motivación son mis hijos, no solo poder decirles que pueden hacer cosas si se lo proponen, sino enseñarles con el ejemplo”, señala.

Su hermana menor tiene síndrome de down y, al terminar la escuela especial, no tenía una institución que la acogiera. Es así como hace varios años, con su familia son parte de Fundación Eleva, que acoge a jóvenes en situación de discapacidad. Un buen porcentaje de su tiempo, Macarena está participando en actividades de la fundación. Además de organizar y de buscar recursos, ha sido monitora de pastelería, lleva la contabilidad y es parte de la Banquetería Inclusiva.

Carolina Bocaz Carrasco (35): Emprendedora en colores

Carolina Bocaz (@carobocaz) es diseñadora de vestuario y textiles de profesión, pero dice que su corazón late al ritmo del emprendimiento. Actualmente, pone todas sus energías en Bo!, donde cada una de las telas que usa para sus productos son diseños exclusivos suyos. ¡Nada de copias ni descargas de internet! ¡Todo original! Además de Bo!, Carolina es la cabeza detrás de la feria de emprendedores “Mercado Bo!” y en pocos días más abrirá una tienda colaborativa en VIVO Outlet Chillán, un gran paso en su inquieta carrera.

“Trabajo de forma independiente, me organizo a mi manera y disfruto al máximo junto a mi hija de seis años. A veces, los días son una locura con trasnoches incluidos, pero al final del día, estoy feliz avanzando en lo que amo y disfrutando cada paso del camino”, destaca.

Karen Sylvester Vargas (37): Una mujer que lleva las riendas

Karen Sylvester nos sorprendió con su historia como criadora de abejas reinas, como productora de frutillas y por cómo ha enfrentado varios problemas de salud con mucha energía, decisión y la fuerza de mujer de campo, que tanto la caracteriza. Su participación en nuestro Instagram tuvo un inicio un tanto “accidentado”. Celebrábamos Fiestas Patrias y en su primera publicación mostró su afición al movimiento de riendas y al rodeo, lo que a muchos les encantó (más de 500 likes), pero a otros no. ¿Pensaste que podía pasar algo así? “No”, dice. “Pero no, porque creyera que a todo el mundo le gusta el movimiento de riendas o el rodeo, sino por la forma de expresarse. No me pareció correcto que se comparara esta práctica con actos ilegales y que se me enjuiciara sin conocerme”, relata.

Aura Jiménez Sáez (45): Estilo para Ñuble

Muchos deben conocer a Aura Jiménez (@auritajs) como la fundadora de Casa Aura, pero pocos deben saber que, antes de tener su concept store, recorrió un largo camino. A los 23 años, se fue a vivir a Chaitén. Tiempo después regresó a Chillán convertida en madre. Trabajó muchos años en Nevados de Chillán hasta que, hace cuatro años, se convirtió en una emprendedora con un modelo de negocio único en la zona.

“Siempre quise acercar la moda de la capital a mi ciudad; es decir, adquirir prendas de marcas potentes y exclusivas de emprendedores nacionales sin tener que comprarlas solo por internet. Hoy, Casa Aura tiene más de 30 marcas, que están de forma única con nosotros en la zona”, indica. 

Cuenta que emprender no ha sido fácil, que requiere mucho esfuerzo, constancia y dedicación.


Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image