Volver

NOTICIAS

News Image

28/11/2024

Las mejores imágenes del Festival Terroir Itata 2024

En Ñuble estamos orgullosos de decir que nuestras tierras fueron pioneras en escribir la historia del vino chileno. Las primeras parras llegaron al Valle del Itata el siglo XVI en manos del clérigo español Francisco de Carabantes, marcando el inicio de una tradición vitivinícola que hoy es parte de la identidad de la región, con cepas icónicas como el Moscatel de Alejandría, País y Cinsault.


El 27 de noviembre fuimos invitadas al Festival Terroir Itata, organizado por la Asociación Gremial de Viñateros del Valle del Itata con el apoyo del Gobierno Regional, Marca Ñuble y Corparauco. La histórica Viña Cucha Cucha, en Portezuelo, fue el escenario donde se realizaron catas y charlas especializadas con el objetivo de que expertos nacionales e internacionales compartieran sus conocimientos, experiencias y recomendaciones con productores y actores vinculados al mundo del vino de la zona.


Guillermo Pascual, profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, expuso sobre normativas para el negocio del vino y el cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios para obtención de denominación de origen, mientras que Patricia Gálvez, María Eugenia Molina y Nicole Utreras trataron temas de comercialización vinculados a la historia de Itata y utilización de herramientas de storytelling.


Un diverso grupo, integrado por expertos nacionales e internacionales, como Philippo Pszczolkowski, Gastón Gutiérrez, Loreto Briceño, Gabi Zimmer, Mariana Martínez, Demy Olmos, Jorge Leiva, Carla Urrunaga y Willy Vargas, en tanto, fue el encargado de evaluar distintos productos elaborados en la zona y de entregar sus impresiones para que los productores puedan considerarlas en sus procesos. 


Nos encantó estar ahí. Eventos como este son esenciales para el desarrollo de nuestra región, pues, no solo ponen en valor su patrimonio vitivinícola, sino que también fomentan el turismo, crean oportunidades para los productores locales y fortalecen la identidad regional. 


Y es que la vitivinicultura en Itata es mucho más que una actividad económica; es un símbolo de tradición, resiliencia y orgullo, y este festival fue un gran ejemplo de cómo en nuestras raíces también son motor de nuestro futuro.


Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image
Extra Image